Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

NOTA A LAS FAMILIAS


Queridas familias:
En primer lugar, queremos transmitiros nuestro apoyo en esta situación tan difícil que estamos viviendo. El tercer trimestre comienza el 20 de abril, no sabemos si volveremos al cole o permaneceremos en casa, así que hemos decidido utilizar CLASSROOM para dar continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje.


Google Classroom es la herramienta de Google para la educación. Es una plataforma que permite gestionar lo que sucede en el aula de forma online, asociado a una  cuenta GMAIL. Esta herramienta permite gestionar el aprendizaje a distancia o mixto (semi presencial) y que la comunidad educativa, puede acceder desde diferentes dispositivos facilitando el acceso sin importar el lugar ni la hora.


¿ Cómo usar Google Classroom ?
Cada alumno tiene una dirección de correo electrónico que le acompañará toda su etapa educativa proporcionada por la Consejería de Educación y Cultura. Esta dirección de email y su contraseña serán gestionados por el alumnado de primaria, según las instrucciones de los tutores y supervisada por los padres. En el caso del alumnado de Infantil, serán los padres los que la gestionen hasta que el niño pase a Primaria.

¿Cuál es la dirección de email de mi hijo?
Cada tutor enviará por Tokapp  la dirección y la contraseña para que podáis acceder. Una vez dentro, recibiréis un correo electrónico indicándoos que tenéis una solicitud para uniros a la clase en Classroom. Pincháis en UNIRSE y os lleva a la clase creada por la tutora. Dicha clase no estará activa hasta el 20 de abril.
Durante la próxima semana (del 30 de marzo al 3 de abril) recibiréis instrucciones para que los niños comiencen a manejar  GMAIL  con la tutora como guía y vuestro acompañamiento. No os preocupéis si no sabéis cómo manejar GMAIL, OS VAMOS A AYUDAR EN TODO LO QUE PODAMOS.

UN MILLÓN DE GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA, COMPRENSIÓN Y VUESTRA AYUDA.

jueves, 26 de marzo de 2020

LAS HADAS Y LOS MAGOS EXISTEN

Llevamos muchos días en casa y nos parece un sueño. Dicen que este tiempo sin poder salir es un castigo,que quizás la madre tierra ya no aguantaba más y ésta ha sido la única manera de que seamos conscientes del daño que le estamos provocando. Otros dicen que es un regalo, sí un regalo para detenernos, para reflexionar sobre el tipo de vidas que estábamos llevando, de la rapidez de nuestro día a día, de la falta de comunicación con los nuestros, de lo verdaderamente importante: LA FAMILIA. Una familia unida entre cuatro paredes,separada por la distancia del resto de los miembros de la tribu y conectada con el mundo por medio de las nuevas tecnologías.
Cada día me acuerdo de los míos, de mi familia y de mi segunda familia, la del cole. 
Me encantaría poder recibiros en la clase con ese abrazo y esa sonrisa que nos llenaba de energía. Comenzar la asamblea contando lo que nos pasó el día anterior y lo que vamos a aprender. Hablar del miedo que nos produce este virus y otras cosas, de cómo podemos combatir los miedos, para continuar con nuestro descanso activo, mates, lengua, proyectos, almuerzo saludable y el ansiado recreo. Ese recreo para jugar, para correr, para reír, para sentir el viento, para aprender a resolver conflictos... Ese timbre, sí ese dichoso timbre que hasta ahora echamos de menos. Ese timbre que nos devuelve a la clase dónde podemos relajarnos y seguir aprendiendo, sin olvidarnos de jugar en nuestros rincones.Y para terminar el día,ese ratito de lectura lleno de emoción.Ains, se me escapa la lágrima al recordarlo. 
¿Os acordáis de la frase de Alisa mientras escuchábamos "Las hadas existen" de Rozalén? Pues dijo:
- Verdad seño que, ¿las hadas de la canción son las mamás, las abuelas y todas las mujeres del mundo? 
Pues ahora podéis comprobar que LAS HADAS EXISTEN, las hadas y LOS MAGOS. Tenéis a vuestro lado a LAS HADAS Y LOS MAGOS que estaban escondidos pero que saben aparecer cuando los necesitamos:NUESTROS PADRES Y MADRES. 
Estos días aplaudimos al personal sanitario y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, también a los maestros que no os olvidamos y seguimos aprendiendo y trabajando por y para vosotros, sin embargo, nos hemos olvidado de los papás y las mamás: HADAS Y MAGOS que teletrabajan o van a trabajar, que realizan las tareas de la casa, que nos ayudan en las tareas del colegio, que cuidan y están pendientes de nuestros abuelitos... que cada día con su MAGIA hacen que nuestros miedos desaparezcan. Para ellos y para vosotros, los más VALIENTES, van dedicadas estas palabras. Con todo mi cariño. 
Estoy aquí, siempre estaré aquí para lo que necesitéis aunque no os escriba a diario,NO OS OLVIDO.

RECORDAR QUE YO TAMBIÉN SOY UN HADA EN CASA.

UN MILLÓN DE GRACIAS FAMILIAS POR LO QUE ESTÁIS HACIENDO...
GRACIAS POR VUESTRA MAGIA.




lunes, 26 de febrero de 2018

CALENDARIO DE PRUEBAS Y TRABAJOS 2º trimestre


Para que organicéis mejor vuestros repasos de todo lo aprendido este trimestre, aquí tenéis el calendario de pruebas y trabajos. No olvidéis usar los esquemas y resúmenes, los porfolios y los programas educativos para practicar.

miércoles, 31 de enero de 2018

Reunión de padres y madres del 2º trimestre

Mañana 31 de enero tendrá lugar el segundo encuentro con las familias para hablar sobre los temas más destacados de este segundo trimestre.Pincha aquí

lunes, 13 de noviembre de 2017

CALENDARIO DE PRUEBAS 1º trimestre

Aquí tenéis las fechas de las diferentes pruebas, ya sabéis que lo importante es lo que estamos aprendiendo día a día, esto es una manera de enfrentarnos individualmente a la práctica que realizamos en clase.
PRUEBAS ORALES/ESCRITAS
ÁREA
CONTENIDOS
FECHA
Francés
Unidad 1
Miércoles 18 oct
Inglés
Unidad 1
Lunes 30 oct
Mates
Unidad 2
Jueves 2 nov
Lengua
Lectura (comprensión y resumen)
Viernes 17 nov
Lectura (velocidad y esquema)
Martes 21 nov
El cartel y la biografía
Viernes 24 nov
Descripción de personas, ortografía y vocabulario
Martes 28 nov
Poesía
Viernes 1 dic
Mates
Potencias y raíces
Lunes 20 nov
Fracciones
Lunes 11 dic
CCNN
La salud y el cuerpo humano
Miércoles 13 dic
CCSS
Edad Contemporánea
Martes 5 dic


¡Ánimo, confiamos en vosotros, estáis haciendo un gran trabajo!

jueves, 2 de noviembre de 2017

¡MENUDA CAMINATA!

El pasado 31 de octubre caminamos junto al río desde Lorquí hasta La Algaida, donde degustamos unos bocatas fabulosos. Fueron 3 horas en las que disfrutamos del paisaje, de anécdotas y de charlas entre compañer@s de 4º , 5º y 6º de Primaria.

lunes, 16 de octubre de 2017

Primer encuentro con las familias


Hoy vamos a celebrar el esperado encuentro con las familias de sexto. Para ello queremos comenzar con esta presentación.Pincha aquí.

viernes, 22 de septiembre de 2017

¿QUIÉNES SOMOS?

Este curso va a tener como protagonistas a 42  niños y niñas fantásticos, que quiero que conozcáis.
Para ello , os dejo sus presentaciones.








miércoles, 10 de mayo de 2017

CINE EN FAMILIA



El pasado sábado Jimena visitó una exposición sobre el cine en la ciudad de Cartagena. Aquí podéis ver la información por si os interesa disfrutar en familia de lo que hemos aprendido sobre el cine.Pincha aquí.

sábado, 6 de mayo de 2017

Resumen reunión de padres y madres

Para aquellos que no pudisteis asistir a la pasada reunión, aquí os dejo un resumen de los puntos tratados:

1. Valoración resultados.

2. Estándares del 3º trimestre.
3. Pruebas de diagnóstico de 3º .


En el siguiente enlace tenéis toda la información sobre las pruebas e incluso algunas de cursos anteriores. Pincha aquí.

4. Actividades :
  • Extraescolares
           Martes 30 de mayo visita y actividades en el entorno natural de Murcia "EL VALLE".
  • Salidas al entorno.
             -  Miércoles 17 de mayo charla de la empresa INAPRO.

             - Viernes 19 de mayo recorrido en bici para visitar INAPRO.


5. Escuelas creativas.
6. Ruegos y preguntas:

  • ¿Se van a mezclar los grupos en 4º? 

Se consultará con el equipo directivo y docente para informaros de la decisión.


  • ¿Se puede cambiar la excursión al Valle del 29 de mayo? La excursión estaba programada desde septiembre para el lunes 29 de mayo . Al final se pudo cambiar al martes 30 de mayo. Para cursos sucesivos se tendrán en cuenta las comuniones y no pondremos salidas los lunes del tercer trimestre.
Gracias por vuestra colaboración.

viernes, 5 de mayo de 2017

Estándares 3º trimestre

Estos son los estándares de aprendizaje que se van a calificar durante el tercer trimestre y el valor de cada uno.




lunes, 13 de febrero de 2017

TAREAS 2 Y 3


Ahora toca conocer cómo llegamos al cine actual a partir de la fotografía. Pues todo fue gracias a los juguetes ópticos. A continuación, visualizar estos videos y anotad en la libreta la fecha, el inventor y el nombre del invento.



Una vez hecho esto, mirad el siguiente video.
De él podemos extraer el nombre de George Melié que, en 1902 hizo su primera película, basada en el libro de Julio Verne "Viaje a la luna".
En 1915, destaca Alice Guy , narradora de cine, pues el cine mudo evolucionó incorporando lecturas o narraciones y música de orquesta.
El sonido se incorporó definitivamente en 1923 y el color se inventó en 1913. Originalmente Technicolor se creó como un sistema de 2 colores (rojo y verde), en 1933 se incorpora un tercer color (el amarillo) y tras perfeccionar la técnica, en 1950 se generalizó el color y desaparecieron las películas en blanco y negro.
A partir de aquí el séptimo arte, el cine, pasa a ser comercial y aparece el blockbuster, las secuelas... 

Y es en el siglo XX cuando surge el cine digital y las películas en 3D .
Paralelamente, se inventa la televisión conocida como la caja boba. el super ocho, el dvd y el ordenador.

Ve este video y redacta un resumen que contenga: la definición de animación, sus antecedentes y los principales métodos de animación.


domingo, 12 de febrero de 2017

Tarea 1 del proyecto acabada.

TAREA 1 : HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Actividades:
1.         TRABAJO SOBRE LOS INICIOS DEL CINE.
a.            Ejercicio 1: visionar videos del blog sobre la historia de la fotografía y de las cámaras fotográficas.
b.           Ejercicio 2: extraer las fechas y los nombres de los personajes que se mencionan en el video, destacando su papel en la historia de la imagen.
c.            Ejercicio3: elaborar por grupos una breve biografía de cada personaje en soporte informático.
d.           Ejercicio 4: establecer las diferencias entre los dos tipos de cámaras.
e.            Ejercicio 5: hacer una cámara oscura siguiendo un tutorial del youtube.
f.             Ejercicio 6: realizar la línea temporal de la historia de la fotografía.

2.         A LA CAZA DE FOTOGRAFÍAS.
a.            Ejercicio 1: de una lista propuesta por la tutora, realizar fotografías de cada elemento de la misma.
b.           Ejercicio 2: realizar un power point recopilando todas las FOTOS realizadas.
c.            Ejercicio3: Mostrarlo a los compañeros y PUBLICARLO en el blog.

3.         EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN
a.            Ejercicio 1:. conocer la teoría del color .
b.           Ejercicio 2: transformar una imagen en blanco y negro ,dándole color según los tipos de colores (primarios y secundarios).

c.            Ejercicio3: Biografía de Newton y elaboración del disco de Newton.


Como podéis observar la primera parte del proyecto ya está acabada, así que continuamos con la segunda :"EL PASO DE LA FOTOGRAFÍA AL CINE".



viernes, 10 de febrero de 2017

FICHA DE INGENIO

Hola familias: 

Esta semana hemos comenzado la emoción de la TIMIDEZ y hemos aprendido que es un bloqueo que nos impide avanzar y se relaciona con la vergüenza. Para vencer esa timidez os voy a plantear los siguientes retos :
RETO 33: "CAZA-FOTOS"

Se trata de que salgas a la calle, mires con atención y fotografíes cada una de las cosas de esta lista:
  • LA MITAD.
  • UNA CRUZ .
  • UNA SOMBRA.
  • LA INICIAL DE TU NOMBRE.
  • LA TIMIDEZ.
  • UN GRAFFITTI.
  • AMOR O AMISTAD.
  • UN INSECTO.
  • UNA CIRCUNFERENCIA.
  • FUEGO.
UNA VEZ TENGAS LAS 10 FOTOS, PIDE A ALGUIEN DE TU FAMILIA QUE LAS DESCARGUE EN EL ORDENADOR Y LAS SITÚE EN UNA CARPETA EN EL ESCRITORIO PARA PODER ACCEDER FÁCILMENTE.
A CONTINUACIÓN, REALIZA UN POWER POINT DE 10 DIAPOSITIVAS CON LAS FOTOS QUE HAS HECHO. PUEDES METER CADA FOTO EN UNA DIAPOSITIVA O VARIAS FOTOGRAFÍAS EN UNA, DEPENDERÁ DE TU CREATIVIDAD Y DE LO QUE QUIERAS QUE VEA EL PÚBLICO.
Una vez acabado el power point, envíalo por email a la seño o guárdalo en un lápiz de memoria. El resultado lo veremos el lunes.
En el caso de que tengas algún problema para hacerlo, no te preocupes, trae tus fotos en un lápiz y te ayudaremos a realizar tu power point en clase.¡Ante un problema, busca soluciones y no te agobies!.

RETO 34: En 1873 James Starley, un inventor inglés, produjo la primera máquina con casi todas las características de la famosa bicicleta de rueda alta. La rueda delantera de la máquina de Starley era tres veces más grande que la de atrás 
Resuelve en tu libreta.Ayúdate de un dibujo con el compás.
Si el diámetro de la rueda mayor es de 90cm ,¿cuál es el radio de la rueda más grande? .¿Y el radio de la pequeña?. 



miércoles, 8 de febrero de 2017

Reunión de padres y madres del 2º trimestre

Aquí os dejo los temas tratados en la reunión :
 En primer lugar los resultados de la primera evaluación que podéis observar en la gráfica , con el porcentaje de aprobados en cada área.

En 2º lugar, el proyecto del trimestre titulado "Un trimestre de cine":

TAREA 1
Historia de la FOTOGRAFÍA

Producto final
EXPOSICIÓN SOBRE EL CINE EN LA SEMANA CULTURAL
TAREA 2


TAREA 3


TAREA 4
Historia del CINE


Historia de la ANIMACIÓN


Érase una vez WALT DISNEY

A través de este proyecto, aprenderemos los contenidos de todas las áreas programados este 2º trimestre.

En tercer lugar, las actividades complementarias(carnaval y educación vial) y las extraescolares (Salida a las minas de la Unión de Cartagena el 9 de marzo. 
Por último, resolver dudas y transmitir las felicitaciones del resto de maestros por la actitud, el interés y el gran trabajo que está realizando el grupo de 3º A.

lunes, 6 de febrero de 2017

Teoría del color-NEWTON

Hoy hemos trabajado la teoría del color diferenciando colores primarios de los secundarios.

y lo hemos aplicado al cuadro de Botticelli "El nacimiento de Venus" relacionándolo con la emoción de esta quincena LA TIMIDEZ.
Mañana continuaremos con la luz y la teoría del color y por eso debemos habla de ISAAC NEWTON.


Ahora toca investigar sobre Newton en el aula plumier y escribir una breve biografía sobre él para casa, además de realizar el disco de Newton para comprobar que la luz blanca se descompone en colores. Sin embargo para eso primero tenemos que saber más GEOMETRÍA, es decir, sobre la circunferencia, las rectas y el compás.




Vamos a practicar dibujando en la libreta circunferencias y círculos de varios tamaños con el compás.
Y por último el círculo de Newton.


lunes, 30 de enero de 2017

UN TRIMESTRE DE CINE


A lo largo de este 2º trimestre, vamos a aprender a través del cine. El proyecto podéis verlo de manera íntegra en el anterior enlace. 
Ahí encontrareis tareas ,actividades,ejercicios, contenidos y estándares de aprendizaje. 
Os pido vuestra colaboración, una vez más, para desarrollarlo, pues el trabajo se realizará en clase y en casa. Cualquier duda que tengáis, no dudéis en acudir al cole o preguntar a través de la agenda. Espero que lo disfrutemos juntos.

COMENZAMOS : La tarea 1 trata sobre la historia de la fotografía, ya que es el inicio del cine. Para ello tendréis martes y miércoles para realizar estos  3 ejercicios:
1º En casa debéis visualizar estos dos videos sobre la historia de la fotografía. 

2º Anotad en vuestra libreta las fechas y los nombres de los personajes que se mencionan en el video, destacando su papel y profesión en la historia de la imagen.
3º Comparamos los dos tipos de cámaras, completando en la libreta una tabla que os daré en clase.

El jueves realizaremos la puesta en común en pequeño grupo y toda la clase. A continuación, cada grupo  elaborará una breve biografía de cada personaje en soporte informático y todos juntos, realizaremos la línea temporal de la historia de la fotografía.